miércoles, 22, marzo, 2023
CubaOnLine

Ya han pasado más de 30 años desde que la lengua Māori se convirtió en una lengua oficial de este país del Pacífico (precisamente en 1987), pero a pesar de los muchos esfuerzos para aumentar su uso, todavía figura en la lista de lenguas amenazadas de la Unesco.

El idioma nativo es una característica determinante en el país y un elemento esencial que diferencia a Nueva Zelanda del resto de las naciones del Pacífico. El Māori tampoco es solo una lengua oficial, “el desempeña un papel significativo en el fortalecimiento de la identidad de todos los ‘tamariki’ (niños)", dice Nanaia Mahuta, Ministra de Desarrollo Māori

Actualmente, solo cerca del 25% de los alumnos aprenden la lengua en la escuela, pero la demanda está aumentando continuamente. El gobierno pretende incluir te reo Māori en todos los programas de educación infantil y de escuelas primarias e intermediarias hasta 2025.

Sin embargo, hay muchos indicios de que los neozelandeses, tanto Māori como Pakeha (europeos), ya están abrazando el idioma como una nueva pasión. Es por eso que muchas clases gratuitas en universidades de todo el país ya están agotadas hasta 2019.

Grandes empresas también están atentas. La aerolínea nacional del país, Air New Zealand, hace mucho tiempo viene saludando a sus clientes con un amistoso "Kia Ora" y ahora identifica a la tripulación de cabina hablante de lengua Māori con un distintivo.

El renovado interés por el idioma ocurre en un momento en que la comunicación se ha vuelto internacionalizada e individualizada, dice Ngahiwi Apanui, jefe de la Comisión de Lengua Māori.

“La gente está buscando lo auténtico, lo real, aquello que importa de la manera que es. Y esta es la lengua de nuestro país”.
 
Aquí hay una lista de palabras y frases en Māori para que usted aprenda antes de visitar Nueva Zelanda:

  • Kia ora – Hola, gracias, ¡salud! 
  • Ka kite anō – Hasta pronto
  • Kei te pēhea koe?  – ¿Como estás?
  • Kei te pai! – ¡Estoy bien!
  • Ko wai tō ingoa? – ¿Como te llamas?
  • Ko …. ahau – Me llamo ….
  • Haere mai – Bienvenido, entre
  • Mōrena – Buenos días
  • Manuhiri – Huéspedes, visitantes
  • Kai – Comida
  • Aroha – Compasión, ternura, amor incondicional
  • Haka – Canto con baile con el objetivo de desafiar
  • Mana – Autoridad, poder; sentido secundario: reputación, influencia
  • Taonga – Tesoro
  • Tangata whenua – Gente de la tierra
  • Aotearoa – Nueva Zelanda o Tierra de la Gran Nube Blanca
  • Manaakitanga – Respeto por los anfitriones o gentileza con los invitados, entretener, cuidar 
  • Haere rā – Hasta luego